A la hora de viajar, y sobre todo antes de enchufar tus dispositivos electrónicos, es importante conocer qué tipo de enchufe se usa en Argentina para saber si necesitarás adaptadores o convertidores. En esta nota contamos todo lo que necesitas saber sobre voltaje, frecuencia y conectores eléctricos en el país.
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Argentina?
Si planeas viajar a Argentina, es fundamental que conozcas los tipos de enchufes y las especificaciones eléctricas del país.
Argentina utiliza principalmente el enchufe Tipo I, el cual es el estándar en todo el país. También se puede encontrar el Tipo C en algunas casas u hoteles, debido a su uso extendido a nivel mundial, aunque no es el formato oficial y puede no estar presente en todos los lugares.
Aunque algunos alojamientos o viviendas particulares puedan tener enchufes tipo C —por la compatibilidad con dispositivos europeos—, el único tipo de enchufe oficial y obligatorio en Argentina es el Tipo I. Por eso todos los electrodomésticos y equipos fabricados o vendidos localmente vienen con este formato. Si tu dispositivo tiene clavijas tipo C, es recomendable viajar con un adaptador universal, ya que no en todos los lugares podrías encontrar tomas compatibles.
El enchufe Tipo I tiene tres clavijas planas: dos inclinadas que forman una “V” y una tercera vertical. Esta tercera patita es la conexión a tierra, un mecanismo de seguridad eléctrica que protege tus dispositivos y reduce el riesgo de descarga.
Es por eso que en Argentina verás enchufes con tres orificios: están preparados para este tipo de conexión más segura y estandarizada.
En resumen, en Argentina se utilizan los enchufes:
- Tipo I (oficial en Argentina): tres clavijas planas en forma de V, con conexión a tierra.
- Tipo C (menos común): dos clavijas redondas, frecuente en dispositivos europeos.
Si tus dispositivos tienen un tipo de enchufe diferente, necesitarás un adaptador de viaje para utilizarlos en Argentina, o bien un enchufe inteligente.
VisitArg/