China invita a científicos internacionales a participar en su misión de muestras de vida en Marte

China invita a científicos internacionales a participar en su misión de muestras de vida en Marte


La Administración Espacial Nacional China (CNSA, por sus siglas en inglés) ha anunciado la apertura del proceso de recepción de propuestas internacionales para participar en el desarrollo de instrumentos científicos que formarán parte de la próxima expedición a Marte, Tianwen-3, cuyo lanzamiento está previsto para el año 2028. Así lo informa
CGTN, socio de la red TV BRICS.


La misión Tianwen-3, pieza clave del programa chino de exploración del sistema solar, estará compuesta por un complejo sistema de módulos: de aterrizaje, de ascenso, de servicio, orbital y de retorno. El principal objetivo de la expedición es traer a la Tierra muestras del suelo marciano para su posterior análisis en laboratorios.


Entre los proyectos se encuentran un espectrómetro Raman de fluorescencia, un radar de banda ultraancha, un espectrómetro infrarrojo de ultra alta resolución, una cámara global multicolor, un detector de partículas neutras para el estudio de las auroras y un magnetómetro vectorial de alta precisión.


La misión tiene como objetivo principal la búsqueda de señales de vida en Marte. Además, se enfocará en el estudio del clima, la geología y la estructura interna del planeta rojo.


La apertura de China a la cooperación científica internacional refleja el creciente protagonismo del país en la ciencia espacial global y marca un nuevo horizonte para la investigación conjunta en el marco de una de las misiones más ambiciosas de la década.

@TVBRICS