Un equipo de investigación chino ha desarrollado la primera mano robótica del mundo que combina a la perfección la detección táctil de alta resolución en toda la mano con una funcionalidad de movimiento completa. Así lo informa
Global Times, socio de TV BRICS.
En este esfuerzo conjunto participan expertos de la Universidad de Pekín, el Instituto de Inteligencia Artificial General de Pekín y otras instituciones.
La complejidad de la mano humana, con 27 huesos y 34 músculos que permiten 24 grados de libertad, hace que replicar su función sea un gran reto en la investigación sobre robótica e inteligencia incorporada. La clave de este reto es integrar la retroalimentación táctil con un control motor preciso.
Zhao Zihang, primer autor del artículo de investigación y doctorando del Instituto de Inteligencia Artificial de la Universidad de Pekín, explicó: “El sistema táctil humano consta de dos componentes fundamentales: una densa red de sensores táctiles distribuidos por la piel y mecanismos neuronales especializados en el cerebro que interpretan la información sensorial. Nuestra mano imita este diseño integrando 17 sensores táctiles de alta resolución en seis configuraciones diferentes, al tiempo que diseña ingeniosamente los sensores para que sirvan tanto como elementos sensoriales como componentes estructurales, logrando así una cobertura táctil sin precedentes sin sacrificar la flexibilidad”.
Li Yuyang, coautor principal y doctorando del Instituto de Inteligencia Artificial General de Pekín, señaló la dificultad de controlar los complejos movimientos de la mano. “Para superar esto, hemos desarrollado un algoritmo capaz de generar diversas estrategias de agarre similares a las humanas. Este algoritmo basado en modelos probabilísticos puede producir movimientos de agarre muy similares a los movimientos humanos, abarcando 19 patrones de agarre humanos comunes”.
Li también destacó la capacidad de la mano robótica para agarrar varios objetos simultáneamente, una tarea que requiere una detección precisa del contacto con toda la mano y ajustes continuos del movimiento. “Mientras que para coger un solo objeto, la mano robótica puede hacerlo mediante un simple pellizco con dos dedos, agarrar varios objetos requiere una detección precisa del contacto con toda la mano y un ajuste continuo de las estrategias de movimiento para garantizar un rendimiento de agarre preciso y estable”, añadió.
@TVBRICS