Científicos chinos realizan descubrimiento paleontológico de 480 millones de años

Científicos chinos realizan descubrimiento paleontológico de 480 millones de años


Investigadores descubrieron una esponja fosfatadacon con una antigüedad de 480 millones de años. El fósil, encontrado en Yichang, provincia de Hubei (China), arroja nueva información sobre los ecosistemas arrecifales primitivos, según informó Global Times, socio de la red TV BRICS.


Las esponjas estromatoporiformes fueron importantes constructoras de arrecifes, desempeñando un papel similar al de los corales actuales. Este hallazgo rastrea su historia evolutiva en 20 millones de años antes de sus primeros registros. En el período Ordovícico medio, el espécimen se había convertido en un elemento clave de los sistemas arrecifales en las regiones tropicales y subtropicales.


Asimismo, el estudio reveló que estas esponjas utilizaban fluorapatita para formar su esqueleto, una estrategia de biomineralización previamente desconocida.


Además de construir estructuras arrecifales resistentes, la esponja, conocida como Lophiostroma leizunia desempeñaba un papel crucial en la cohesión del ecosistema al unir otros componentes del arrecife, como calcimicrobios, esponjas litosístidas, calathium y equinodermos.


Este hallazgo aporta información clave sobre cómo los organismos primitivos se adaptaron a su entorno y qué estrategias impulsaron la evolución de los ecosistemas marinos.

@TVBRICS