El primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly, anunció la puesta en marcha de un nuevo yacimiento de oro, calificando este acontecimiento como “un hito en el desarrollo de la industria minera egipcia”. Según sus declaraciones, el descubrimiento confirma la riqueza de los recursos naturales del país y aporta un nuevo impulso a los esfuerzos por posicionar a Egipto como líder regional en la extracción de minerales.
El funcionario egipcio subrayó que la mina de oro Sukari sigue siendo una de las más grandes del mundo. Según las previsiones, sus reservas permitirán mantener la producción durante por lo menos diez años. Además, se estima que el volumen de oro extraído en los próximos ocho años superará al de toda la última década. Así lo informa
Sada El-Balad, socio de la red TV BRICS.
El nuevo yacimiento se considera un factor clave para atraer inversiones tanto extranjeras como nacionales a la economía egipcia. La explotación del oro se perfila como un componente esencial dentro de una estrategia de desarrollo integral, orientada a un uso eficiente de los recursos minerales y a la generación de valor añadido en el sector extractivo.
Madbouly destacó que el Gobierno concede máxima prioridad a la creación de un entorno atractivo para las inversiones en el sector minero. Entre las medidas principales mencionó la modernización del marco legislativo, la simplificación de los trámites administrativos y la mejora de la infraestructura.
De este modo, Egipto apuesta por el desarrollo de su riqueza mineral, abriendo camino hacia una nueva etapa de progreso tecnológico y crecimiento sostenible.
@TVBRICS