Embajador de China en Rusia, Zhang Hanhui, calificó la asociación entre ambos países como un referente en relaciones interestatales

Embajador de China en Rusia, Zhang Hanhui, calificó la asociación entre ambos países como un referente en relaciones interestatales


La cooperación entre Rusia y China sirve como un ejemplo de las relaciones entre grandes potencias. Así lo afirmó el embajador de China en Moscú, Zhang Hanhui, durante el evento “Primavera en China: la República Popular China comparte oportunidades con el mundo entero”, organizado por la misión diplomática china en colaboración con China Media Group (CMG), socio de TV BRICS.


“Aquí están presentes representantes de los círculos políticos, el ámbito académico, así como de los medios de comunicación tradicionales y nuevos. Ustedes han hecho una contribución significativa al desarrollo de las relaciones chino-rusas y al fortalecimiento de la amistad centenaria entre nuestros pueblos, desempeñando un papel insustituible en esta importante labor. Aprovecho esta oportunidad para expresarles mi más sincero agradecimiento”


Zhang Hanhui Embajador de China en Rusia


El funcionario chino añadió que este año ambos países continuarán ampliando sus vínculos en diversas áreas, incluyendo la preservación de la memoria histórica, la cooperación académica, el intercambio cultural y otros campos de entendimiento.


Los participantes del evento analizaron las perspectivas de cooperación en el ámbito de las altas tecnologías, los medios de comunicación y la cinematografía. El director de la Oficina Euroasiática de CMG, Wang Bin, en un comentario exclusivo para TV BRICS, destacó que los medios juegan un papel clave en el fortalecimiento del entendimiento mutuo entre Moscú y Pekín. Según él, los medios deben contar historias sobre tradiciones y logros para que los pueblos de ambos países puedan conocerse mejor.


“Es necesario mostrar no solo aspectos aislados de la sociedad, sino todos sus aspectos, a través de cine arte, reportajes informativos, proyectos científicos y educativos, para que la gente comprenda más profundamente las tradiciones de otros países. (…) Para nosotros es importante despertar el interés por otra cultura, de modo que los espectadores comiencen a buscar información adicional por sí mismos y, como resultado, se conozcan mejor unos a otros”, señaló Wang Bin.


Por parte de Rusia, intervino en la reunión el primer vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación, Andréi Denisov, y destacó que Rusia tiene la intención de seguir profundizando la asociación estratégica integral y de largo plazo con China.


A su vez, el vicerrector de la Academia Presidencial Rusa de Economía Nacional y Administración Pública (RANEPA), Andréi Margolin, en conversación con TV BRICS, llamó la atención sobre la cooperación entre ambos países en el ámbito educativo. Según él, la Academia Presidencial desarrolla activamente la cooperación con universidades de China: el año pasado, se llevaron a cabo pasantías para funcionarios públicos en instituciones educativas de Shanghái. La parte china muestra un gran interés en el estudio de las prácticas rusas de administración pública.


Tampoco se puede pasar por alto el aspecto cultural del encuentro entre representantes de Rusia y China en Moscú. Los participantes visitaron la exposición “Un viaje por China a través del cine”, donde conocieron los logros cinematográficos de la República.

@TVBRICS