Ministro de Asuntos Exteriores de Sudáfrica insta a profundizar la asociación económica con Rusia

Ministro de Asuntos Exteriores de Sudáfrica insta a profundizar la asociación económica con Rusia


Representantes de las partes rusa y sudafricana del Consejo Empresarial Rusia-Sudáfrica se reunieron en Moscú el 15 de abril. Las conversaciones se celebraron al margen de la 18ª reunión de la Comisión Intergubernamental de Comercio y Cooperación Económica.


El principal participante en la reunión fue el ministro sudafricano de Asuntos Exteriores, Ronald Lamola. Subrayó que las relaciones entre ambos países se basan en una solidaridad histórica.


“La zona de libre comercio continental africana ofrece un telón de fondo complementario a nuestros esfuerzos bilaterales. Sudáfrica es una puerta de entrada a África y ofrece a los inversores rusos un punto final estratégico para acceder a una de las regiones de más rápido crecimiento del mundo. Alineando nuestras iniciativas bilaterales, podremos ofrecer productos fundamentales y garantizar un crecimiento sostenible”, añadió Lamola. Prestó especial atención a campos como la energía, la alta tecnología, la inteligencia artificial y la investigación científica.

Exportaciones africanas, inversiones rusas


Vladímir Padalko, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Rusia, afirmó que las inversiones rusas en Sudáfrica podrían destinarse a grandes proyectos de infraestructuras.


“África tiene algo que ofrecer a Rusia, igual que nosotros tenemos algo que ofrecer a África. Los socios africanos están muy interesados en formalizar las ciudades, desarrollar el transporte e introducir soluciones inteligentes, algo en lo que ya estamos trabajando. Estamos dispuestos a participar en ello”, afirmó.


Padalko añadió que el complejo agroindustrial y la energía siguen siendo áreas clave. Sin embargo, es necesario seguir avanzando.


“Seguimos importando activamente productos exóticos: té, café, frutas. Es rentable, pero no suficiente. Nos interesan los proyectos tecnológicos y de capital, como la reconstrucción del ferrocarril”, afirma.

Sudáfrica busca nuevas rutas


Elias Monage, presidente de la parte sudafricana del Consejo Empresarial, señaló la importancia del sistema de acuerdos entre los países.


“Cuando encontremos una forma cómoda de utilizar las monedas nacionales en el comercio, los volúmenes aumentarán inmediatamente. Esto eliminará barreras y simplificará el proceso”, afirmó.


Monage añadió que una de las prioridades era ampliar la geografía de las exportaciones. Sudáfrica tiene previsto empezar a suministrar productos alimentarios no sólo a Moscú y San Petersburgo, sino también a Vladivostok y Ekaterimburgo.


“Para nosotros es importante trabajar con distintas regiones de Rusia. Esto ayudará a resolver los problemas logísticos, incluido el almacenamiento en frío, y a aumentar el volumen global del comercio”, declaró Monage.


Concluyó diciendo que el Consejo Empresarial debe convertirse en la principal plataforma para eliminar barreras y desarrollar soluciones que estimulen la inversión y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

@TVBRICS