Moscú acogió una proyección de prensa de la exposición “Comida exquisita. La historia de la gastronomía en la antigua China”

Moscú acogió una proyección de prensa de la exposición “Comida exquisita. La historia de la gastronomía en la antigua China”


Cómo eran los banquetes imperiales, por qué el jade tiene un lugar en la mesa y por qué los chinos llaman a la comida como “cielo”: en los Museos del Kremlin de Moscú se inaugura una exposición sobre la cultura de la comida en la antigua China. TV BRICS actúa como socio mediático internacional del proyecto.


La exposición permitirá a los visitantes familiarizarse con las tradiciones de la mesa china, desde los primeros utensilios de cocina del Neolítico hasta los utensilios ceremoniales de la época imperial.


Según Zhang Weiming, subdirector del Museo Nacional de China, la cultura gastronómica china no sólo tiene que ver con la comida, sino también con el simbolismo, la estética y la tradición intelectual.


“Hemos intentado presentar la cultura china en volumen. Hay cerámicas, bronces, caligrafías, hallazgos arqueológicos y pinturas. Todo ello demuestra con qué profundidad y refinamiento era y sigue siendo la cultura china del consumo de alimentos”, afirmó.


Yelena Gagarina, directora general de los Museos del Kremlin de Moscú, compartió que una exposición de este tipo no consiste sólo en contemplar objetos, sino en una oportunidad para comprender más profundamente una cultura extranjera.


“No es la contemplación de vajillas lo que une a la gente, sino el interés por tradiciones que son muy importantes para la vida de otro pueblo. Son los rituales asociados a los cultos a los antepasados, los sacrificios y cómo se desarrolló la cultura alimentaria china. (…) Conocer las tradiciones no sólo es interesante, sino que también nos permite comprender mejor a los extranjeros que a menudo vienen aquí”, declaró a TV BRICS.


Gagarina también señaló que esta presentación es la primera exposición conjunta con el Museo Nacional de China, pero la cooperación con los museos chinos comenzó en 2006 y continuará en el futuro.


“Espero que en 2026 podamos organizar en China dos exposiciones de los Museos del Kremlin. Estamos trabajando activamente para lograrlo”, añadió.


Yekaterina Scherbina, comisaria de la exposición de los Museos del Kremlin de Moscú, en una conversación con TV BRICS, subrayó que el proyecto está adaptado especialmente para el público ruso.


“Pedimos complementar la exposición con elementos que ayudaran a revelar el tema con mayor profundidad a nuestros visitantes, teniendo en cuenta las especificidades. Para nosotros, cualquier exposición sobre China supone conocer una cultura en gran parte desconocida”, señaló.


La exposición se inaugurará en Moscú el 11 de abril y durará hasta el 17 de agosto de 2025.

@TVBRICS