En la región de Hunchun, China, se celebró la primera reunión del comité conjunto de la reserva natural transfronteriza chino-rusa “Tierra de los Grandes Felinos”. Las partes mantuvieron un intercambio sustancial de opiniones sobre la protección de la vida silvestre, la restauración del hábitat de animales raros y el perfeccionamiento de los mecanismos de supervisión ecológica en las zonas fronterizas. Así lo informa el portal
“Northeast Asia Today”, socio de la red TV BRICS.
Esta reserva fue creada en la frontera entre Rusia y China para proteger a los tigres y leopardos de Amur.
Durante la reunión, la parte china habló sobre la implementación del plan de recuperación de la población de tigres en el país, el perfeccionamiento de la legislación en esta área y el uso de tecnologías modernas, incluida la inteligencia artificial, en los parques nacionales para el monitoreo de los animales. Rusia, por su parte, presentó las medidas para combatir la caza furtiva y apoyar el crecimiento de la población de tigres y leopardos de Amur.
Los funcionarios acordaron realizar reuniones conjuntas con mayor frecuencia, intercambiar datos de observación, una lucha conjunta contra la caza ilegal y aumentar la sensibilización pública sobre la importancia de la protección de la vida silvestre. También se planean crear corredores ecológicos especiales a través de los cuales los tigres y leopardos puedan cruzar la frontera de manera segura.
Tras la reunión, los participantes visitaron el Museo de Ciencias Naturales del Parque Nacional de los Tigres y Leopardos del Noreste. Allí pudieron ver en tiempo real imágenes de una cámara que captó a un tigre de Amur cruzando la frontera.
@TVBRICS